viernes, 29 de noviembre de 2013
COMO FABRICAR BARRETAS, ESCAFILADORES Y CUÑAS
>para fabricar una barreta, 1._se necesita un fierro de construccion de 1 pulgada de grosor, por 1 metro 60 centimetros de largo; se necesita ademas de la colaboracion de otra persona , 2._ se coloca un lado de la barreta sobre la fragua encendida, mientras el otro extremo estara siendo sostenido por un ayudante, hasta que el fierro llegue al rojo vivo, 3._cuando ya este al rojo vivo el fierro,le pedimos a nuestro ayudante que retire el fierro de la fragua y lo coloque sobre el yunque, mientras que con ayuda de la comba se le dara a este extremo la forma de un punto,este procedimiento debe de repetirse hasta que se consiga darle la forma de un punto al fierro,ya que cada vez que el fierro pierda el color rojo, se le debera de introducir nuevamente en la fragua 4._ cuando ya se haya logrado darle al fierro,la forma de punto que buscamos,se le dejara enfriar, para poder trabajar el otro extremo, 5._habiendo el fierro enfriado, se coloca el otro extremo en la fragua, mientras que el extremo ya formado ,sera sujetado por nuestro ayudante,hasta que se consiga que el fierro llegue al rojo vivo, esta vez en este extremo se le dara forma de cincel, pero de punta mas ancha. NOTA: A: ya que este procedimiento puede ser peligroso , se recomienda el uso de los implementos de seguridad para la fragua, B: la barreta nunca pasa por el proceso de templado, es decir las barretas no se tiemplan,solo se les deja enfriar.
para fabricar un escafilador, 1._se necesita de un fierro de 1 pulgada de grosor, y 20 centimetros de largo; y un ayudante 2._se coloca un extremo dentro la fragua encendida,y se la deja llegar al rojo vivo; cuando ya este al rojo vivo,con la ayuda de una pinza, o nuestros guantes con un pedazo de cuero, sujetamos el fierro y lo llevamos al yunque, 3._con la particularidad que nuestro escafilador, tendra un filo muy peculiar;se le trabaja la punta , cual si fueramos a realizar un cincel,pero no le damos un filo, lo que buscamos es adelgazar el fierro hasta que llegue a tener: 7 milimetros de grosor, ambos lados planos tendran un largo de 3 centimetros, y el borde libre, este procedimiento se repetira hasta que el fierro llegue a este punto, 4._aqui se necesita la intervencion de nuestro ayudante;cuando el fierro ya este delgado,y con los 7 milimetros de grosor que buscamos,se le lleva nuevamente a la fragua ,le pedimos a nuestro ayudante que retire el fierro cuando este al rojo vivo,y le pedimos que lo ponga sobre el yunque; y con un cincel de corte y una comba,se le dara un filo de 45 grados de inclinacion, este corte generalmente se consigue despues de llevar el fierro a la fragua ,por lo menos dos veces,pero algunos mas habiles lo consiguen con un solo golpe. 5._cuando ya se haya conseguido darle el filo indicado,se lo lima en la piedra arenisca,se lo pone de nuevo en la fragua, y cuando ya este al rojo vivo, se lo tiempla, con esto ultimo concluye el proceso de fabricacion de esta herramienta..
para fabricar una cuña 1._ se necesita un fierro de 1 pulgada de grosor, por 8 centimetros de largo,y un ayudante 2._se coloca un extremo dentro la fragua encendida,y se la deja llegar al rojo vivo; cuando ya este al rojo vivo,con la ayuda de una pinza, o nuestros guantes con un pedazo de cuero, sujetamos el fierro y lo llevamos al yunque, 3._con la particularidad que nuestra cuña, tendra un filo muy peculiar;se le trabaja la punta , cual si fueramos a realizar un cincel,pero no le damos un filo, lo que buscamos es adelgazar el fierro hasta que llegue a tener: 7 milimetros de grosor, ambos lados planos tendran un largo de 3 centimetros, y el borde libre, este procedimiento se repetira hasta que el fierro llegue a este punto,4._aqui se necesita la intervencion de nuestro ayudante;cuando el fierro ya este delgado,y con los 7 milimetros de grosor que buscamos,se le lleva nuevamente a la fragua ,le pedimos a nuestro ayudante que retire el fierro cuando este al rojo vivo,y le pedimos que lo ponga sobre el yunque; y con un cincel de corte y una comba, se le dara un filo recto , este corte generalmente se consigue despues de llevar el fierro a la fragua ,por lo menos dos veces,pero algunos mas habiles lo consiguen con un solo golpe. 5._cuando ya se haya conseguido darle el filo indicado,se lo lima en la piedra arenisca,y se lo deja enfriar,a esta herramienta no se la tiempla, con esto ultimo concluye el proceso de fabricacion de esta herramienta..
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario