viernes, 29 de noviembre de 2013
FABRICACION DE HERRAMIENTAS DE ESCULTURA
para el forjado de cinceles y puntos,comenzaremos por lo mas básico: COMO ENCENDER LA FRAGUA: como se señalo anteriormente, sobre la mesa de la fragua se realiza una torta de arcilla, en circulo, el cual debe de estar en el centro de la mesa, y alrededor de la ventila; 1._sobre esta torta de arcilla se colocan carrizos y palitos cual si fuera una cabañita, 2._sobre esta cabañita se coloca el carbón vegetal, 3._debajo de esto se coloca papel, y se le prende fuego, 4._cuando el carbon este al rojo vivo, se conecta la fragua, 5._el aire de la compresora mantendra y avivara el fuego. NOTA: para evitar que el carbon eche chispas, se le rocie agua encima del carbon, y en los alrededores; esto disminuira las chispas.
¿como fabricar un cincel? 1._primero debemos de tener puestos, todos nuestros implementos de seguridad,en especial los lentes de proteccion, 2._seguidamente se consiguen fierros de construccion del diametro necesario,y se cortan en partes de 20 a 22 centimetros de largo, 3._se colocan estos pedazos de fierro en la fragua, promedio de tiempo de unos 4 minutos ,o un poco menos,ante todo observar siempre que el fierro llegue al rojo vivo, cuidando que no se queme o se derrita, 4._cuando el fierro este al rojo vivo, se lo retira de la fragua con la ayuda de una pinza, o sujetando el fierro con los guantes ,y,un pedazo de cuero, 5._se coloca el fierro sobre el yunque, manteniendolo firmemente sujetado; mientras que con la otra mano, se le va dando golpes con la comba: 6._para fabricar un cincel:es necesario primero saber que la forma de su punta es plana, y mas angosta que el diametro real del fierro,esto se consigue golpeando el fierro, poniendo enfasis en dos lados paralelos; de vez en cuando,se le da un golpe a los costados,esto ultimo evitara que nuestros cinceles se abran demasiado.golpeando de esta manera conseguiremos darle un filo plano , a los fierros.7._ para fabricar un punto, hay que primero saber que el punto tiene la forma de un clavo; se golpea el fierro de cuatro lados , de forma sincronizada, dandole al fierro ,un filo en punta, NOTA: A._el fierro se trabaja sobre el yunque,solo cuando esta al rojo vivo, si perdiera el color, y por lo tanto ,la flexibilidad; se lo vuelve a colocar en la fragua y se lo trabaja de nuevo, hasta conseguir darle la forma deseada, B._si el filo de nuestro cincel estuviera torcido,se le corta el filo sobrante, con un cincel de corte(este cincel de corte , no es mas que un cincel de filo plano y mucho mas ancho que el diametro real del fierro),habiendole previamente llevado a la fragua , ya que este procedimiento solo se puede realizar, si el fierro esta al rojo vivo. C._por ultimo se afila el cincel en una piedra de limar, la cual es una laja de arenisca.Habiendo realizado estos pasos tendremos, nuestros cinceles,los cuales seran fabricados segun la cantidad que necesitemos, ademas en los tamaños que vayamos a usar o necesitar,
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario