viernes, 29 de noviembre de 2013

COMO REALIZAR UNA ESCULTURA EN PIEDRA?

Esculpir una estatua es un procedimiento largo. Por ejemplo, un bloque de dos toneladas se desbasta a maquina para darle la forma (generalmente una forma geometrica aproximada a la figura que deseamos esculpir: sea esta un cuadrado o un rectangulo,estas dos figuras geometricas son las dos unicas bases de una escultura), a estas figuras cubicas se les llama sillares, luego se labra el sillar con cuidado, de unos tres a cinco meses antes de terminar el trabajo. Puede que en el proceso se elimine hasta una tonelada de marmol(o sea cual sea, la piedra que usemos para esculpir). Las herramientas basicas de antaño eran los martillos,los cinceles y las limas.Hoy dia se acelera el trabajo con esmeriles de angulo y cinceles neumaticos, pero los detalles han de acabarse a mano.La obra final resulta de una belleza impresionante ................................................................................................... para realizar un sillar, primero debemos de paramentar la piedra; es decir a la piedra que escojamos, hemos de tallarle una superficie plana y nivelada,la cual sera la base del resto del trabajo, dandole al final una forma cubica o rectangular, segun sea nuestra necesidad; para realizar esto: 1._ primero se escoge una piedra,y se trabaja un lado de esta; con la regla de 60 centimetros y un lapiz bicolor se traza una linea, en caso la superficie estuviera demasiado irregular, se la rebaja con el escafilador,de este modo, facilitaremos el trazado de la linea, 2._con comba y cincel se realiza una tirada sobre la piedra, es decir se le va tallando sobre la linea que hemos trazado, con cuidado,para no quiñar los bordes,(generalmente,se talla, poco a poco, hasta llegar a la linea trazada, nunca directamente sobre la linea, esta medida de seguridad nos ayuda a que la pieza conserve una buena porcion de material, para evitar y/o corregir accidentes), 3._ habiendo realizado la primera tirada, se comienza a trabajar el lado paralelo de la piedra, es decir: el lado contrario y frontal de la primera tirada que hemos tallado,esta segunda tirada se trabajara de la misma forma que la primera, 4._ teniendo las dos tiradas listas, se coloca sobre cada tirada: una escuadra;y se acomoda uno frente a las escuadras,luego mirando por encima de estas, se revisa que ambas escuadras esten alineadas, es decir al mismo nivel.Si en caso no lo estuvieran , se debera de ir rebajando, poco a poco, hasta lograr que ambas escuadras esten niveladas, 5._ cuando ya se logro nivelar ambas escuadras, se procede a trabajar los costados , primero rebajando la piedra con el escafilador, segundo trazando una linea con la regla y el lapiz,tercero tallando una tirada con la comba y el cincel, uniendo con estas dos lineas las dos primeras tiradas,m 6._ teniendo de este modo los 4 bordes terminados,y nivelados, con las escuadras; se procede a rebajar el centro: con comba y cincel;teniendo cuidado de no rebajar mas abajo del nivel de las tiradas, dejaremos 1 o 2 cms de material que luego rebajaremos con la bujarda,dando golpes suaves, evitaremos golpear cerca de los bordes ya que estos se podrian debilitar y romper, cuando veamos que el bujardeo (el bujardeo es la accion de golpear con la bujarda), ha casi nivelado, al ojo, la superficie de la piedra; entonces se revisa con la escuadra, colocandola sobre la superfice y verificando que la escuadra: una las tiradas, sin balancearse; hay que tener mucho cuidado de no bujardear demasiado, ya que podriamos agujerear la superficie, lo cual nos obligaria realizar las 4 tiradas nuevamente;la supeficie de la piedra se revisa deslizando la escuadra de arriba hacia abajo, o de izquierda a derecha,pero siempre, deslizandola por toda la superficie, 7._habiendo seguido las indicaciones, habremos realizado la base con la cual realizaremos el resto del trabajo....

No hay comentarios:

Publicar un comentario