viernes, 29 de noviembre de 2013

COMO FABRICAR Y TEMPLAR UNA BUJARDA

LA BUJARDA NO ES MAS QUE UNA COMBA ACERADA, LA CUAL TIENE EN AMBAS CARAS: DIENTES CON FORMA PIRAMIDAL, DE DIFERENTES TAMAÑOS; esta herramienta es sumamente util para rebajar las superficies talladas, ademas de que les confiere una agradable textura a la piedra tallada..... 1._primero escoger una comba acerada, las de molde generalmente tienden a derretirse en el proceso, por eso es recomendable conseguirse una comba acerada,2._retirar el mango de la comba,3._ utilizar nuestros implementos de seguridad, y prender la fragua 4._ cuando el carbón este al rojo vivo, acomodar la comba en el centro del carbon ,utilizando la pinza, 5._cubrir la comba con el carbon, y echar mas carbón encima,dejar dentro de la fragua durante 10 minutos o vigilar hasta que la comba consiga el color rojo vivo;esto ayudara a destemplar la comba, es decir le quitara dureza para poder trabajar con mas facilidad,solo se puede colocar una comba a la vez, 6._cuando la comba este al rojo vivo y con la ayuda de una pinza, se la retira del fuego y se la coloca dentro de un deposito con cal, hasta que enfrie, ...................................................................................... 7._cuando la comba ya este fria al dia siguiente, se la coloca sobre la prensa, 8._ se dibujan trazos sobre las caras de la comba,realizando una cuadricula (cuidando que en una cara y en otra se dibujen cuadriculas de diferentes medidas: en una cara los cuadritos tendran: 0,5 x 0,5 centimetros de tamaño; mientras que la otra cara tendra cuadritos de: 0,3 x 0,3 centimetros de tamaño, 9._luego con la sierra, se hacen cortes sobre las lineas trazadas; estos cortes deben de tener: 0,5 centimetros de profundidad. 10._ habiendo acabado ya de cortar ambas caras de la comba,nos quedaran dientes en forma de cuadritos, para sacarle punta a estos dientes se usa una lima triangular, ya que los dientes de la bujarda deben de tener una forma piramidal. 11._ habiendo terminado este trabajo se procedera a templarla, ...................................................................................... 12._ primero llenar la batea de metal con agua hasta el borde , ya que en esta sumergiremos la bujarda,y debemos tener puestos todos nuestros implementos de seguridad para trabajar en la fragua,seguidamente se prende la fragua, 13._cuando el carbon se encuentra al rojo vivo, coger la bujarda con una pinza y acomodarla dentro de los carbones , y cubrir con mas carbon la bujarda, siempre utilizar carbon vegetal, ya que el carbon de piedra, derrite el fierro. 14._ser constante en la vigilancia de nuestra bujarda, para evitar que esta se derrita; cuando la bujarda este al rojo vivo, se la retira con una pinza, y hay que tenerla bien sujeta, introduciendo una de las puntas de la pinza en el orificio central de la bujarda o comba, 15._inmediatamente y sin perder tiempo se la introduce dentro del agua, Y ESTO ES MUY IMPORTANTE:,DEBEMOS DE INTRODUCIR LA BUJARDA HASTA EL FONDO DE LA BATEA, Y APENAS LA METEMOS EN EL AGUA, DEBEMOS DE HACERLA GIRAR, FORMANDO REMOLINOS EN EL AGUA,si no lo hacemos de esta manera, se corre el riesgo de que la comba se raje y quede totalmente inutil , debido a que el enfriamiento habra sido demasiado brusco. 16._seguir girando por un buen tiempo, al cabo del cual ya se podra retirar la bujarda del agua, 17._ se le coloca nuevamente el mango a la bujarda , y ya esta lista para ser usada..

No hay comentarios:

Publicar un comentario